Blog Andes Salud

Día Internacional del Trastorno de Déficit Atencional e Hiperactividad

Cada 13 de julio, se conmemora el Día Internacional del Trastorno de Déficit Atencional e Hiperactividad (TDAH), una fecha que tiene como objetivo visibilizar esta condición del neurodesarrollo y generar conciencia sobre cómo identificar si se traduce en un trastorno y cómo apoyar a pacientes, familiares y comunidades educativas. 

Se estima que afecta a un 10% de los escolares en Chile y se manifiesta con dificultad para concentrarse e hiperactividad, entre otras señales. ¿Qué es el Trastorno de Déficit Atencional e Hiperactividad? Hoy, en su día mundial, te contamos sus principales características y cuándo es recomendable consultar con un especialista. 

 

¿Qué es el TDAH?

El Trastorno de Déficit Atencional e Hiperactividad, es un trastorno neuropsiquiátrico que se manifiesta generalmente en la infancia y que hasta en un 70% de los casos puede mantener síntomas en la edad adulta. 

Se caracteriza por dificultades persistentes en tres áreas principales: 

  • Atención: las personas con TDAH tienen dificultad para prestar atención a detalles y tienden a cometer errores por descuido. También, les cuesta mantener la concentración en tareas o actividades, especialmente si son tediosas o no resultan estimulantes para ellas. Además, pueden ser fácilmente distraídas por estímulos externos.
  • Hiperactividad: se manifiesta a través de una excesiva actividad motora, es decir, estar constantemente en movimiento y tener dificultad para estar quieto. 
  • Impulsividad: actuar sin el apropiado pensamiento y consideración, lo cual puede llevar a una situación de peligro

 

“Es importante destacar que hay períodos en que los niños son naturalmente más inquietos y eso no quiere decir que siempre se deba a un TDAH. Los síntomas cuando son disruptivos y alteran el normal desempeño del niño exigen  una evaluación médica para poder establecer diagnóstico certero y su diferenciación de otros cuadros. Un buen tratamiento multiprofesional permite evitar complicaciones futuras en múltiples aspectos de la vida de una persona: académicos, laborales, familiares, desarrollo sano de la autoestima e incluso la aparición de comorbilidad psiquiátrica como trastornos de ansiedad, consumo de sustancias o depresión”, explica el Dr. Fernando Quiroga, médico psiquiatra de la Clínica Andes Salud Puerto Montt.  

 

¿Qué puede causar el Trastorno de Déficit Atencional e Hiperactividad? 

Aunque las causas exactas del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) no se conocen completamente, se cree que es el resultado de una combinación de factores genéticos, neurobiológicos y ambientales

 

¿Cuándo es recomendable consultar con un especialista? 

“ Es importante mencionar que en la etapa adulta, tiende a predominar la inatención como síntoma central junto con la impulsividad. Cuando las molestias son recurrentes y causan problemas en las diversas áreas de la vida, como las relaciones interpersonales, el colegio y/o trabajo o la organización personal, es importante contar con el apoyo de un equipo multidisciplinario que realice un diagnóstico oportuno y pueda orientar sobre el tratamiento adecuado”, señala el Dr. Quiroga.

El tratamiento del Trastorno de Déficit Atencional e Hiperactividad puede ser tratado de manera integral, a través de:  

  • Psicoeducación
  • Psicoterapia
  • Medicamentos
  • Terapia familiar
  • Estilos de vida saludable


¿Crees que tú o tu hijo(a) tiene este trastorno? En nuestra red de clínicas Andes Salud, estamos contigo para apoyarte y entregarle a tu familia, la orientación adecuada para mejorar su calidad de vida. ¡Consulta con nuestros especialistas en psicología infantil!

Blog Andes SaludNovedadesResonancia MagnéticaPET/CTcirugíaLaboratorioServicio de Urgencia

Resonancia magnética, escáner y PET-CT: ¿para qué sirve cada examen?

22 abril, 2025

Ya sea para detectar y diagnosticar distintas condiciones, como para monitorear su tratamiento, estos exámenes de imagenología son fundamentales para...

Leer más

Clínica Andes Salud Chillán firma convenio con Asociación de Funcionarios de JUNJI Ñuble

21 abril, 2025

Clínica Andes Salud Chillán firmó un nuevo convenio de colaboración, esta vez con la Asociación Regional de Funcionarios de la...

Leer más

Enfermedades respiratorias: ¡actuar rápido puede hacer la diferencia! 

21 abril, 2025

Junto con prepararnos para el otoño-invierno con la vacunación y medidas de autocuidado, también es importante conocer los síntomas de...

Leer más