Blog Andes Salud

¿Eres adulto mayor? Estos son los exámenes que debes hacerte anualmente

Una nueva conmemoración del Día Mundial de los Abuelos, es una buena oportunidad para recordar los chequeos médicos que todos debemos realizarnos cuando llegamos a la tercera edad. En Andes Salud, ¡te invitamos a cuidar tu salud, siempre! 

En las últimas décadas, la esperanza de vida ha aumentado de forma significativa. Si en el año 1900, las mujeres en Chile vivían alrededor de 23,6 años y los hombres 23, 5, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas, hoy las mujeres viven aproximadamente hasta los 82 años, mientras que los hombres, 77 años en promedio. 

Los avances de la ciencia, han permitido que los seres humanos tengamos una vida más larga, y es por esta misma razón, que se hace indispensable la prevención a través de hábitos saludables y los controles médicos, para el monitoreo activo de la salud. 

¿Qué exámenes es recomendable realizarse a partir de los 65 años? Si eres adulto mayor y aún no te has hecho tus chequeos anuales, toma nota y agenda tus exámenes en tu clínica Andes Salud más cercana. 

Como hijo(a) o nieto(a), también puedes recordarle a tus papás o abuelos la importancia de los chequeos anuales. ¡Cuéntales cuáles son y acompáñalos en el cuidado de su salud! 

 

Exámenes de rutina para adultos mayores

Como explicó la doctora Glaysmer Sepúlveda, médico general, de Clínica Andes Salud El Loa, “la calidad de vida en la tercera edad, depende de varios factores, entre ellos, el sexo, la genética, el historial médico y también, los hábitos que cada persona ha llevado durante su vida. Como el envejecimiento es un proceso normal y natural, es importante que seamos proactivos en el cuidado de nuestra salud en esta etapa, para estar y sentirnos bien”. 

Los principales exámenes y pruebas médicas que debemos hacernos desde los 65 años, contemplan: 

  • Examen físico general: esto incluye la medición de la presión arterial, la frecuencia cardíaca, la temperatura y la evaluación del estado general de salud. 
  • Análisis de sangre y orina: pueden contemplar tomas de muestra para evaluar los niveles de glucosa en sangre, lípidos (colesterol y triglicéridos), función renal y hepática, niveles de vitaminas y minerales, entre otros.
  • Densitometría ósea: esta prueba se utiliza para revisar la densidad mineral ósea y detectar la osteoporosis, una enfermedad común en los adultos mayores, sobre todo en mujeres. 
  • Electrocardiograma: es clave para medir la actividad del corazón el reposo, saber si late correctamente, a un ritmo y fuerza normal. Permite evaluar la existencia de arritmias, insuficiencia cardiaca o infartos. 
  • Exámenes de detección precoz del cáncer: se recomienda PAP y mamografía en el caso de las mujeres, antígeno prostático para los hombres, y para ambos, colonoscopía y ecografía abdominal. 
  • Examen dental: los adultos mayores deben visitar a su dentista regularmente para evaluar la salud bucal, detectar problemas como caries, enfermedad periodontal u otros trastornos. 
  • Examen auditivo: la evaluación de la audición es importante para detectar la pérdida de audición relacionada con la edad u otros problemas. 
  • Examen de la vista: se recomienda realizar un examen de la vista regularmente para identificar problemas de visión como la degeneración macular, cataratas o glaucoma

 

Es importante recordar que las necesidades en salud, pueden variar de una persona a otra, por eso es esencial que visites a tu médico, para que te pueda entregar la orientación necesaria. ¡Te esperamos en nuestras clínicas Andes Salud!

Blog Andes SaludNovedadesResonancia MagnéticaPET/CTcirugíaLaboratorioServicio de Urgencia

Resonancia magnética, escáner y PET-CT: ¿para qué sirve cada examen?

22 abril, 2025

Ya sea para detectar y diagnosticar distintas condiciones, como para monitorear su tratamiento, estos exámenes de imagenología son fundamentales para...

Leer más

Clínica Andes Salud Chillán firma convenio con Asociación de Funcionarios de JUNJI Ñuble

21 abril, 2025

Clínica Andes Salud Chillán firmó un nuevo convenio de colaboración, esta vez con la Asociación Regional de Funcionarios de la...

Leer más

Enfermedades respiratorias: ¡actuar rápido puede hacer la diferencia! 

21 abril, 2025

Junto con prepararnos para el otoño-invierno con la vacunación y medidas de autocuidado, también es importante conocer los síntomas de...

Leer más