Blog Andes Salud

¿Qué es el linfedema y cuáles son sus síntomas?

En una nueva conmemoración del Día Internacional del Linfedema, te invitamos a informarte sobre esta condición que afecta al sistema linfático y que genera dificultades para el drenaje correcto de estos líquidos en el cuerpo. ¿Quieres saber más? Te lo contamos en el artículo. 

El sistema linfático es una red de órganos, tejidos y vasos que trabajan en conjunto para transportar la linfa a través del cuerpo, un líquido claro que contiene glóbulos blancos y que juega un papel fundamental en la función inmunológica y la eliminación de desechos. 

En condiciones normales, los vasos linfáticos son capaces de drenar la linfa sin problemas, pero cuando existen dificultades, puede surgir el linfedema, una condición en la que se produce la inflamación de los tejidos de distintas zonas del cuerpo por la acumulación de líquido.

Como explicó el doctor Celso Bustos, Cirujano vascular periférico de Andes Salud Concepción, “el linfedema usualmente afecta a brazos y piernas, aunque también puede presentarse en el abdomen, cuello o genitales. Existen algunos factores que pueden aumentar el riesgo de padecerlo, como ser adulto mayor, haberse realizado una cirugía oncológica que afecta a los ganglios linfáticos, tener sobrepeso u obesidad, o artritis reumatoide o psoriásica”.  

¿Existen distintos tipos de linfedema?

El linfedema puede desarrollarse por diferentes causas y dependiendo del caso, es posible clasificarlo en: 

  • Linfedema primario: también conocido como linfedema idiopático, este tipo se debe a una malformación congénita del sistema linfático. Por lo general, es hereditario y puede manifestarse desde el nacimiento o desarrollarse más tarde en la vida. El linfedema primario es menos común y suele afectar a una extremidad, como un brazo o una pierna.

  • Linfedema secundario: se desarrolla como resultado de alguna lesión, daño o bloqueo en el sistema linfático debido a una cirugía, radioterapia, infecciones, traumatismos, cicatrices o enfermedades como el cáncer. El linfedema secundario es más frecuente que el primario y puede afectar tanto a una extremidad como a áreas más extensas del cuerpo. 

¿Cuáles son los síntomas más comunes?

Según destacó el doctor Bustos, el linfedema suele manifestarse en brazos y piernas, y menos frecuentemente, en zonas como abdomen, cara o genitales. 

Entre las principales señales de alerta que pueden evidenciar su existencia, están: 

  • Hinchazón: la hinchazón es el síntoma principal del linfedema y es causada por la acumulación de líquido linfático en los tejidos.

  • Sensación de pesadez: las personas con linfedema a menudo describen una sensación de pesadez o tensión en la zona en que se presenta.

  • Rigidez o limitación en el rango de movimiento: el aumento del volumen puede llevar a una disminución de la movilidad y la flexibilidad de las articulaciones.

  • Cambios en la textura de la piel: la piel puede volverse más dura, firme o tener un aspecto de piel de naranja.

  • Alteraciones en las uñas y el cabello: en algunos casos, esta condición puede causar cambios en las uñas y el cabello de la zona afectada.

¿Tienes factores de riesgo y crees que puedes tener linfedema? En Andes Salud, contamos con médicos especialistas en cirugía vascular, con amplia experiencia para apoyarte en el tratamiento de esta condición. Agenda tu hora en www.andessalud.cl

Blog Andes SaludNovedadesResonancia MagnéticaPET/CTcirugíaLaboratorioServicio de Urgencia

En el Día Mundial del Parkinson, aprende a identificar las señales tempranas

11 abril, 2025

La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común, luego del Alzheimer, y aunque afecta principalmente al movimiento,...

Leer más

Andes Salud Puerto Montt realiza la primera cirugía prostática con láser HoLEP en la provincia 

10 abril, 2025

El pasado 2 de abril, Clínica Andes Salud Puerto Montt marcó un hito en el área de la urología, al...

Leer más

¿Te duele la espalda? ¡Ojo con tu postura al sentarte!

8 abril, 2025

Pasar muchas horas en una silla, y sobre todo si es con una mala postura, puede causar dolor y lesiones...

Leer más