Blog Andes Salud

7 hábitos de autocuidado para poner en práctica hoy

Lo que hacemos en el día a día puede repercutir de forma importante en nuestra salud y bienestar durante toda la vida. ¿Qué haces hoy para cuidarte? En el Día Mundial del Autocuidado, te invitamos a incorporar hábitos que te ayudarán a prevenir y sentirte bien. 

Cada 24 de julio, conmemoramos el Día Mundial del Autocuidado, una fecha para visibilizar la importancia de entregarnos a nosotros mismos el cuidado que necesitamos a través de hábitos saludables y positivos. 

Creada en 2011 por la Federación Global de Autocuidado, esta instancia conmemorativa reafirma el concepto de autocuidado como “la habilidad de individuos, familias y comunidades de promover la salud y prevenir enfermedades, utilizando el conocimiento e información disponible”. 

Como también especifica la Federación Global de Autocuidado, el autocuidado es un proceso de toma de decisiones que empoderan a las personas para cuidar su propia salud. 

En este contexto, cada uno de nosotros tiene las herramientas para cambiar su vida hoy, integrando acciones que sólo nos traerán beneficios. ¡A motivarse!

 

 ¿Qué puede mejorar tu calidad de vida? 

Existen una serie de hábitos podemos integrar poco a poco en nuestra rutina, para experimentar beneficios en el corto, mediano y largo plazo. 

“A veces puede sonar abrumador, pero cada persona puede hacerlo a su propio ritmo, partiendo por un hábito y luego, verá que eso lo llevará a querer vivir de forma más sana integralmente. Es como un círculo virtuoso de bienestar”, comenta el Dr. Juan Godoy, médico medicina preventiva Andes Salud Concepción

Entre los principales pilares del autocuidado, se encuentran: 

  1. Alimentación saludable: consumir una dieta balanceada rica en frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros puede mejorar tu salud general y energía.

  2. Ejercicio Regular: mantener una rutina de ejercicio, ya sea caminar, correr, nadar o practicar yoga, ayuda a mantener un peso saludable, mejora la salud cardiovascular y reduce el estrés.

  3. Descanso adecuado: dormir entre 7 y 9 horas cada noche es crucial para la recuperación y el funcionamiento óptimo del cuerpo y la mente.

  4. Hidratación: beber suficiente agua a lo largo del día es vital para mantener todas las funciones corporales y una piel saludable.

  5. Gestión del estrés: practicar técnicas de relajación como la meditación, la respiración profunda, aprovechar el tiempo libre, caminar en familia, salir a la naturaleza o el mindfulness puede ayudarte a manejar el estrés y mejorar tu salud mental.

  6. Cuidado personal: dedica tiempo a actividades que disfrutes y que te relajen, como leer, tomar un baño caliente, escuchar música o practicar un hobby.

  7. Conexiones sociales: mantener relaciones saludables y significativas con amigos y familiares es esencial para el bienestar emocional. Socializar y compartir tiempo con seres queridos puede mejorar tu estado de ánimo y reducir el estrés.

 

Junto con lo anterior, el Dr. Godoy también añade que conocer el propio cuerpo y reconocer las señales de alerta, dándoles la importancia que merecen, es fundamental. “Es necesario que bajemos los niveles de automedicación y consultemos a tiempo. Eso puede hacer una gran diferencia en nuestra salud”. 

 

¿Quieres asesorarte para hacer cambios positivos en tu vida? En Andes Salud, contamos con equipos de especialistas de distintas disciplinas, que pueden entregarte recomendaciones especializadas. ¡Estamos contigo!

 

Blog Andes SaludNovedadesResonancia MagnéticaPET/CTcirugíaLaboratorioServicio de Urgencia

¿Por qué la actividad física es clave para prevenir y mejorar lesiones?

23 abril, 2025

Privilegiar el movimiento y evitar el sedentarismo permite reducir el riesgo de problemas musculoesqueléticos y mejorar la calidad de vida....

Leer más

Resonancia magnética, escáner y PET-CT: ¿para qué sirve cada examen?

22 abril, 2025

Ya sea para detectar y diagnosticar distintas condiciones, como para monitorear su tratamiento, estos exámenes de imagenología son fundamentales para...

Leer más

Clínica Andes Salud Chillán firma convenio con Asociación de Funcionarios de JUNJI Ñuble

21 abril, 2025

Clínica Andes Salud Chillán firmó un nuevo convenio de colaboración, esta vez con la Asociación Regional de Funcionarios de la...

Leer más