Blog Andes Salud

Incendios forestales: ¿Cómo protegernos del humo? 

Las olas de calor y la acción irresponsable de algunas personas puede aumentar el riesgo de incendios forestales en el verano. Ante estas situaciones, tomar las medidas adecuadas para proteger nuestra salud, es fundamental. En Andes Salud, te contamos cómo hacerlo. 

Los incendios forestales son uno de los mayores problemas ambientales que el mundo ha debido enfrentar durante las últimas décadas. 

En Chile, la situación también es motivo de preocupación. Según estadísticas entregadas en diciembre del año pasado por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), durante el periodo 2023-2024, ya se han registrado más de 1.000 incendios en las distintas regiones del país.

Además del riesgo inminente para las personas que viven en zonas cercanas, el humo de los incendios forestales puede tener un impacto importante en la salud, por eso, es clave implementar distintas medidas en el día a día, hasta que la situación mejore. 

 

¿Cómo puede afectar el humo a la salud? 

El humo generado por los incendios forestales puede tener varios impactos negativos en la salud humana debido a los contaminantes que contiene.

Entre los principales efectos a su exposición, están: 

  • Irritación en los ojos, nariz y garganta: el humo puede causar irritación en los ojos, lagrimeo, enrojecimiento y ardor. También puede irritar la garganta y causar tos. 
  • Problemas respiratorios: las partículas finas y los gases presentes en el humo pueden irritar los pulmones y agravar afecciones respiratorias preexistentes, como asma, bronquitis crónica y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Esto puede desencadenar dificultad para respirar, opresión en el pecho, tos intensa y sibilancias.
  • Aumento del riesgo cardiovascular: la exposición a largo plazo al humo de los incendios forestales se ha relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares debido a la inflamación y el estrés que causa en el sistema cardiovascular.
  • Impacto en grupos de riesgo: los niños pequeños, los ancianos, las mujeres embarazadas y las personas con enfermedades crónicas tienen un mayor riesgo de experimentar efectos adversos para la salud debido al humo de los incendios forestales.
  • Complicaciones para la salud mental: los incendios forestales y la exposición continua al humo pueden causar estrés y ansiedad en las personas, especialmente en aquellas que viven cerca de las áreas afectadas o que tienen que evacuar sus hogares.

 

¿Qué medidas nos ayudan a protegernos?

Considerando que las olas de calor seguirán ocurriendo debido al cambio climático, conocer las recomendaciones para cuidarnos durante los incendios forestales, permitirá minimizar el impacto en la salud. 

Si vives en zonas cercanas a incendios forestales, recuerda: 

 

  • Mantener cerradas las puertas y ventanas de la casa
  • Usar purificadores de aire, si es posible 
  • No hacer deporte al aire libre
  • Dile a tus hijos que jueguen al interior de la casa, sin agitarse
  • Si tienes que salir, usa mascarillas recomendadas para filtrar el humo

Recuerda que si tú o algún familiar presenta dificultades para respirar y malestar extremo, deben acudir de inmediato al Servicio de Urgencia. En Andes Salud, estamos preparados para recibirte 24/7, los 365 días del año.

Blog Andes SaludNovedadesResonancia MagnéticaPET/CTcirugíaLaboratorioServicio de Urgencia

En el Día Mundial del Parkinson, aprende a identificar las señales tempranas

11 abril, 2025

La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común, luego del Alzheimer, y aunque afecta principalmente al movimiento,...

Leer más

Andes Salud Puerto Montt realiza la primera cirugía prostática con láser HoLEP en la provincia 

10 abril, 2025

El pasado 2 de abril, Clínica Andes Salud Puerto Montt marcó un hito en el área de la urología, al...

Leer más

¿Te duele la espalda? ¡Ojo con tu postura al sentarte!

8 abril, 2025

Pasar muchas horas en una silla, y sobre todo si es con una mala postura, puede causar dolor y lesiones...

Leer más