Blog Andes Salud

Influenza y la peligrosa combinación con la Bacteria Streptococcus Pyogenes

Ante la presencia de casos más severos de Influenza asociados en algunos casos a la presencia de la denominada Bacteria Streptococcus, el doctor Álvaro Llancaqueo, médico internista e infectólogo de Andes Salud Concepción, explica que la Influenza es una enfermedad que nos acompaña todos los inviernos estacionalmente, y que es prevenible con vacunas. 

En los últimos días, casos graves de Influenza combinados con infecciones bacterianas han provocado graves complicaciones de salud y, trágicamente, muertes en algunos casos. Esta combinación mortal puede intensificarse rápidamente, lo que hace crucial una intervención médica inmediata.

 

¿Cuándo preocuparnos? 

La Influenza, comúnmente conocida como gripe, es una enfermedad respiratoria viral que puede provocar complicaciones de salud graves, especialmente cuando se combina con infecciones bacterianas. Las sobreinfecciones bacterianas, como la neumonía, pueden surgir en personas que ya luchan contra la Influenza, lo que aumenta significativamente el riesgo de enfermedades graves y muertes.

 

Signos de Influenza e infecciones bacterianas graves:

  • Fiebre alta: una fiebre persistente y alta que no responde a los antifebriles de venta libre puede ser indicativa de una infección grave.
  • Dificultad para respirar: la dificultad para respirar, la respiración rápida y el malestar en el pecho pueden indicar la presencia de neumonía, una complicación potencialmente mortal.
  • Empeoramiento de los síntomas: un empeoramiento repentino de los síntomas similares a los de la gripe, como tos, fatiga y dolores corporales, no debe pasarse por alto y requiere atención médica inmediata.
  • Destacar que la Influenza, hay que separarla del resfriado común, pues es una enfermedad bastante severa que, en sí misma, puede tener un curso muy grave en personas que tienen daños pulmonares o enfermedades crónicas.

 

Agrega que la Influenza predispone a la sobreinfección bacteriana como Estafilococos y Streptococos pyogenes, no siendo una situación nueva. “Lo que ha cambiado es la cantidad de casos y la agresividad con la que se ha presentado esta bacteria, que normalmente se muestra con casos como amigdalitis y algunas infecciones de piel en un volumen alto. Estos casos graves, se deben a un cambio de comportamiento de esta bacteria, que hace que sea un cuadro mucho más grave, con afectación incluso de personas que no tienen grupos de riesgo. Estamos hablando de personas sanas que pueden tener una afectación muy grave e incluso requerir manejo en cuidados intensivos”, detalla el doctor Álvaro Llancaqueo.

 

Medidas preventivas

Respecto de las medidas de prevención, indica que es fundamental la vacunación. “Hay que tener en cuenta que podemos vacunarnos para impedir que esto siga diseminándose, la influenza como factor inicial y en el caso de Streptococcus, el buen lavado de manos es una medida muy importante y por supuesto, cuando estemos cerca de algún caso, evitar el contacto directo con este tipo de pacientes que han sido afectados por esta bacteria”, finaliza el especialista de Andes Salud.

Si se encuentra enfrentando síntomas de Influenza grave combinados con infecciones bacterianas, es importante buscar Servicios de Urgencia de manera rápida. Retrasar el tratamiento puede provocar un rápido deterioro y aumentar significativamente el riesgo de complicaciones o muerte.

La evaluación e intervención médica urgente son fundamentales para controlar casos graves de Influenza combinados con infecciones bacterianas. La administración oportuna de medicamentos antivirales, antibióticos y cuidados de apoyo pueden ayudar a mitigar la progresión de la enfermedad y mejorar los resultados. Además, puede ser necesaria la hospitalización, especialmente en casos de dificultad respiratoria grave o infección sistémica.

Las clínicas de Andes Salud cuentan con Servicios de Urgencia 24/7, al igual que toda la implementación necesaria para abordar y realizar los exámenes o paneles virales para identificar el cuadro.

Blog Andes SaludNovedadesResonancia MagnéticaPET/CTcirugíaLaboratorioServicio de Urgencia

Andes Salud Puerto Montt realiza la primera cirugía prostática con láser HoLEP en la provincia 

10 abril, 2025

El pasado 2 de abril, Clínica Andes Salud Puerto Montt marcó un hito en el área de la urología, al...

Leer más

¿Te duele la espalda? ¡Ojo con tu postura al sentarte!

8 abril, 2025

Pasar muchas horas en una silla, y sobre todo si es con una mala postura, puede causar dolor y lesiones...

Leer más

Convenio de salud facilitará acceso médico a habitantes de la comunidad de Solor

7 abril, 2025

En marzo se formalizó un Convenio de Salud entre la Comunidad Atacameña de Solor y Clínica Andes Salud El Loa,...

Leer más