Etiqueta: Novedades

Nuestras Novedades

¿Qué es el cortisol y por qué es bueno medirlo?

¿Te has dado cuenta que cada día escuchamos más sobre el cortisol? Si bien tiene una relación estrecha con el estrés crónico, esta hormona también interviene, por ejemplo, en la respuesta inmunológica del cuerpo. ¿Sabes cómo están tus niveles? Descubre cómo medirlo y por qué es importante.  El cortisol es

Más información »
Nuestras Novedades

Cáncer cervicouterino y las medidas de prevención para cuidarte

Según estadísticas del Observatorio Global del Cáncer (GLOBOCAN), el cáncer cervicouterino es el cuarto tipo más diagnosticado entre las mujeres chilenas, recordemos que lamentablemente mueren 2 mujeres al dia por este cáncer,  realidad que puede cambiar si ponemos en práctica acciones preventivas concretas. ¡Descubre cuáles son y cómo aplicarlas! El

Más información »
Nuestras Novedades

Las claves para comprender la hipertensión arterial

Según cifras de la OMS, la hipertensión arterial afecta a 1 de cada 3 adultos en todo el mundo, lo que la ha convertido en una de las condiciones de salud más devastadoras y el principal factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares y renales. ¿Hace cuánto no mides tu

Más información »
Nuestras Novedades

¿Cómo es el dolor por cálculos renales?

También llamada litiasis renal, esta condición caracterizada por la formulación de masas sólidas compuestas de pequeños cristales, puede producir síntomas intensos que requieren de atención médica inmediata. ¿Crees que tus dolores pueden deberse a los cálculos? Sigue leyendo para informarte.  Los cálculos renales son depósitos sólidos o “piedras” que se

Más información »
Nuestras Novedades

Glaucoma: ¿puede causar pérdida de la visión si no se trata? 

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, el glaucoma es una de las principales causas de ceguera irreversible a nivel mundial y debido a que en ocasiones no presenta signos de advertencia, los controles periódicos, sobre todo si ya existen diagnósticos oftalmológicos previos, son fundamentales para tratarlo a

Más información »